Tenemos la fórmula que multiplica tu generosidad

Donar a una ONG puede ser a veces un acto de fe: ¿llegará realmente el dinero a quien lo necesita? Para United Way, la trazabilidad de cada céntimo que recaudamos es una prioridad absoluta. Es más, hemos creado una fórmula que asegura la transparencia de nuestro sistema de donaciones y, además, multiplica su valor. Se llama Nómina Solidaria y está al alcance de cualquier persona altruista que tenga la suerte de contar con un puesto de trabajo.

Guerra, crisis energética, inflación, exclusión… cada vez son más numerosas las causas en las que las ONG basan sus peticiones de ayuda a la ciudadanía. Es inevitable preguntarse sobre el destino efectivo de las donaciones.

En Fundación United Way España, entre otras maneras de recaudar fondos, aplicamos la fórmula Nómina Solidaria, a través de la cual ya son cientos de personas las que ceden una pequeña parte de su salario a nuestra sinergia solidaria. Este sistema está en el ADN de nuestra organización desde su nacimiento en 1887, cuando cinco miembros de una pequeña comunidad de Colorado, en Estados Unidos, se pusieron de acuerdo para abrir una caja común con la que ayudar a personas sin recursos de su mismo vecindario. Tener tan cerca la prueba del buen uso de esas donaciones hizo que la fórmula se fuera extendiendo comunidad por comunidad, hasta convertirse en la red coordinada que hoy alcanza al planeta entero más de cien años después.

En pleno siglo XXI, incorporadas las empresas a la rueda de la conciencia social corporativa, son ya un activo fundamental de nuestra cadena solidaria, sobre todo por su plus de constancia. Los ingresos fijos son vitales para cualquier organización sin ánimo de lucro por la evidente razón de que nos permiten planificar a medio y largo plazo, asegurando así un efecto duradero en todo lo que impulsamos.

Obviamente, quien dice empresas, dice personas, porque es cada una de ellas, a título individual, quien deduce una parte de su sueldo para aportarla a nuestra caja. Así funciona Nómina Solidaria en compañías como la farmacéutica Lilly, Costco o Andbank, donde, por norma, por cada euro que cede un miembro de la plantilla, la empresa aporta otro tanto. ¿Y ya está?

No. La fuerza de Nómina Solidaria como estrategia ESG va mucho más allá. United Way, además de informar del uso que se hace de ese dinero, proporciona a las empresas la posibilidad de participar activamente en los proyectos sociales que se financian con la recaudación, en cualquiera de sus tres áreas (salud, educación y empleabilidad) y en sus dos modalidades (acciones puntuales y programas globales). Y es ahí donde empieza el efecto multiplicador.

“No me puedo creer que esto suceda a pocos kilómetros de mi casa”, dijo recientemente un directivo de Lilly, tras visitar junto a su plantilla el comedor social de Mensajeros de la Paz en Villaverde (Madrid), donde United Way España empleó los fondos de su nómina solidaria y pudo atender a más de 400 personas. Esa consciencia social por parte de la directiva de la empresa es la primera piedra para construir un puente hacia el cambio que, paso a paso, abre camino a otras muchas cosas.

Proporciona a personas que viven bajo la amenaza de la exclusión una ventana al entorno laboral. Proporciona un cambio de mentalidad en quienes se acercan a conocer su realidad, rompiendo estereotipos que frenan demasiado a menudo la empatía. Proporciona un incentivo a quien celebra trabajar en una empresa comprometida socialmente. Aporta a la compañía un sello cada vez más irrenunciable dentro del sistema productivo, donde las leyes del beneficio económico van cediendo terreno a la justicia social como forma de ganancia.

Nómina Solidaria es una forma de generar relaciones, de agregar valor, pone a la plantilla en situaciones nuevas que le hacen experimentar, crecer, desarrollarse y establecer un vínculo diferente con su puesto de trabajo. Y puede dar lugar, si la empresa así lo decide, a un mensaje que comunicar de puertas afuera, difundiendo su labor solidaria en medios de comunicación y redes. Nómina Solidaria es, al fin y al cabo, una forma de hacer brillar a una empresa por su compromiso ciudadano y su esfuerzo por hacer de la donación algo realmente efectivo.

Sirva de prueba de eficacia de la fórmula Nómina Solidaria el hecho de que, en el último año, las aportaciones han aumentado a más del doble. No nos cansaremos de señalar el efecto beneficioso que nuestros proyectos tienen en quien presta su ayuda, no solo por las desgravaciones fiscales —tanto para la empresa como para cada donante a título particular—, sino por la energía positiva que una y otra vez nos aseguran que infunde a su vida.

Para United Way es también una fuente de ventajas, un ejercicio de transparencia que refrenda la labor que desarrollamos en España desde 2016 y una vía para que se entienda nuestra apuesta, que no consiste en una mera transmisión de fondos sino en un trabajo pormenorizado de diseño, de nexo entre agentes con auténtico poder de cambio, de vigilancia de los procesos que ponemos en marcha y de difusión de su resultado. Tras más de 5 años en España, ya hemos tejido redes con muchas entidades del Tercer Sector, de las que no somos competencia sino fuerza aglutinadora.

El otoño de 2022 y el invierno de 2023 van a ser escenario de una durísima prueba para toda la sociedad. Para quien va a sufrir en primera persona las consecuencias tan largamente anunciadas de la crisis energética y la inflación. Para las administraciones que, en una sociedad madura, no pueden permitirse dejar a nadie atrás. Y para quienes tienen una oportunidad más evidente que nunca de actuar desde su situación de privilegio estable. No nos cansaremos nunca de dar las GRACIAS a las empresas —y sus equipos humanos— que confían en United Way para hacer del entorno cercano un lugar del que sentir orgullo.

Solicita aquí información sobre Nómina Solidaria si quieres ponerla en marcha en tu empresa.

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email