Resoluciones para un nuevo año

“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”
Abraham Lincoln

Cuando empieza un nuevo año, nos gusta pensar en las grandes cosas que vamos a realizar en los doce meses que se presentan, frescos y nuevos, delante de nosotros y la frase de Abraham Lincoln me parece de lo más acertada para guiarnos –hay ciencia de sobra para demostrar que todo empieza con nuestros sueños.

Pero en vez de hacer otra lista más de cosas que solo añadirán carga mental a nuestras ajetreadas vidas y a veces innecesariamente ocupadas, os propongo hacer una lista de “NO HACER”. Es la lista de cosas que llevamos años cargando a cuestas pero que ya no son un reflejo de la persona que somos. Es la lista de compromisos que reponemos de año en año sin pensar si tiene sentido ya. Son las cosas que “tenemos” que hacer pero que solo pensar en ellas nos quitan energía.

La tarea consiste en pensar de manera disciplinada si aprovechamos nuestro tiempo de manera hábil o si sólo lo llenamos de actividades. Las tres siguientes preguntas pueden ayudarnos: 1) qué es lo que de verdad me despierta mi curiosidad o apasiona, 2) qué es lo que me sale de manera natural y disfruto haciendo, y 3) qué me permite pagar mis facturas.

Cuando podemos hacer lo que está en la intersección de esas tres preguntas, nos sentiremos más centrados y anclados a la vida. Para mi, el año 2018 ha consistido en quitarme prácticamente de todo, he pasado de ir a 200km/h a 2km/h, así que ¡lo que deseo es dejarme sorprender! Lo que sí está claro es mi compromiso con United Way.

La inspiración para este post se la debo a Jim Collins, hombre de negocios norte americano, autor de varios best-sellers y de este blog.

¡Feliz año 2019!

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email