United Way icon

Equipo

Nos movemos por el bien común

En United Way España respetamos, valoramos y celebramos las perspectivas, atributos y características únicas que hacen de cada persona lo que son y trabajamos bajo un férreo compromiso con la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión. Creamos un ambiente de trabajo que promociona la innovación y la creatividad.  

Equipo

Equipo de trabajo estable que desarrolla todos nuestros proyectos en España, Italia y Portugal.

Marina Fuentes Arredonda

Marina Fuentes Arredonda

Directora general

La gran pasión de Marina es la educación. La buena claro. Porque piensa que la educación es la herramienta más potente que tenemos para alcanzar nuestro máximo potencial. Tanto el personal, como el de la comunidad o la del mundo. Si nos educan a cuidarnos, cuidar de los demás y de este planeta, nunca dejaremos de tener una existencia positiva.

Después de 20 años como empresaria, principalmente en la industria del cine, decidió dedicarse a su otra gran pasión: ayudar a los más desfavorecidos a través de la educación. En United Way ha encontrado el match perfecto ya que su misión coincide con su visión de un mundo colaborativo donde empresas, voluntarios e instituciones trabajan para crear un impacto positivo en su entorno. Ya conocemos el dicho: “Si quieres ir deprisa ve sólo, si quieres ir lejos ve acompañado”.

Marina es Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Europea de París y en Bellas Artes por la Universidad de Colorado. Nacida en los Estados Unidos habla Francés, Español e Inglés.

Marta Navarro Milián

Marta Navarro Milián

Directora de proyectos

Marta ha desarrollado toda su carrera en el sector social, además de estar vinculada a diferentes proyectos como voluntaria. 

Su experiencia diseñando y coordinando proyectos le ha permitido trabajar muy cerca de grandes entidades y empresas, teniendo también un contacto casi diario con las personas beneficiarias y sus familias.

Licenciada en Psicología y Marketing, ha trabajado en España, Bélgica y Francia y habla español, inglés y francés. Antes de incorporarse a United Way, trabajó con personas con discapacidad, con mujeres en una Concejalía y en salud mental en Francia.

Tiene un amplio conocimiento del sector social en España y convencida de que «muchos pocos, suman un mucho» y sintiéndose una gran afortunada por disfrutar tanto de su trabajo y vocación, sabe que las sinergias y colaboración entre todos los agentes sociales son necesarias para combatir las desigualdades.

Raffaella Accroglianò

Coordinadora de Proyectos en Italia

Desde que era pequeña, a Raffaella le llamaban la atención las situaciones y las personas marginadas y vulnerables, aunque estuvieran al otro lado del mundo y fueran imágenes dentro de una pantalla de la TV.

Está convencida de que “el leve aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”, o sea que a todos nos corresponde aunque pase en lugares muy lejanos.

En sus más de 20 años de trabajo, Raffaella se ha dedicado a buscar fondos, escribir proyectos, coordinarlos y evaluarlos. Ha sido directora de centros de acogida para migrantes y ha trabajado con instituciones públicas, privadas, ONGs y organizaciones internacionales.

Ha trabajado en Albania, Kosovo, Serbia, Argentina e Italia.

Licenciada en Ciencias Políticas en Roma, ha seguido y sigue formándose sobre temas sociales. Actualmente está cursando una formación en counseling.

Habla Italiano, Español e Inglés.

Ana de Miguel

Responsable relación con clientes

Ana tiene un gran conocimiento en marketing y relación con clientes fruto de su amplia experiencia en compañías relacionadas con la innovación tecnológica y la comunicación.

Ana cree en la capacidad de las personas y empresas para conseguir una sociedad mejor a través de su compromiso con las personas más vulnerables y en la importancia que la educación tiene como motor del cambio. Los jóvenes son la base de nuestro futuro y de nuestro planeta.

El mejor compañero de viaje para avanzar en ese impacto positivo que nuestra comunidad necesita es United Way y se siente afortunada de formar parte de este proyecto común.

Habla inglés y español y estudió Gestión Comercial y Marketing en ESIC.

Mencía Igartua Pascual

Coordinadora de Proyectos

Mencia cree firmemente que un mundo más justo y más igualitario es tan necesario como posible y esta ha sido la guía de toda su trayectoria personal y profesional.

Mencia ha trabajado como psicóloga y coordinadora de diversos proyectos educativos y de formación, colaborando con diferentes agentes sociales, ONGs y entidades públicas. Ha vivido en Oriente Medio y Países Bajos, en donde trabajó en una multinacional y se convenció de que las empresas son también potentes agentes socializadores necesarias para la transformación social.

En United Way ha encontrado la posibilidad de integrar los principales pilares del avance social: la inversión en educación y la cooperación entre la empresa y los demás agentes sociales para lograr el progreso social.

Mencía habla español, inglés e italiano, es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Experta en Intervención Social por la Universidad Complutense de Madrid, y Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la UDIMA.

Lola Cassinello González

Técnico de Proyectos

Lola está convencida de que la transformación social es el motor de mejora continua y que todos los actores que conformamos la sociedad tenemos el potencial de hacerlo posible.

Para Lola la comunidad construye el tejido social, y por eso cree que estar unidos y coordinados es la palanca para alcanzar la igualdad de oportunidades y la integración social plena.

En su tiempo libre le gusta hacer natación, yoga e improvisación teatral, que le ayudan a desarrollar habilidades transversales muy útiles en el ámbito laboral y del tercer sector.

Empezó su carrera profesional en el tercer sector en 2019.

Estudió derecho en la UAM y ahora, con el objetivo de ampliar su conocimiento y ser una mejor profesional, estudia Trabajo Social en La Salle.

patronato

Máximo órgano de dirección de la Fundación United Way España al que corresponden su gobierno, administración y representación. Todos los miembros del patronato lo son pro-bono.

Nabil Daoud

Nabil Daoud

Presidente

Nabil Daoud nació en el Líbano, se unió a Lilly en 1994 como analista financiero en Suiza. Seguidamente ocupó varios puestos en el área de Marketing y Ventas en Estados Unidos antes de convertirse en General Manager de Lilly en Colombia, en 1999. En 2004 se trasladó a la región de Oriente Medio para dirigir la filial egipcia y luego la afiliada de MENA (Oriente Medio y el norte de África), ocupando luego varios puestos de responsabilidad en esta región

En 2014. Nabil Daoud se convirtió en vicepresidente de Eli Lilly and Company para la zona Sur de Asia, Medio Este y África, posición que ocupó hasta que en enero de 2018 se convirtió en el presidente de Lilly España, Portugal y Grecia.

Nabil Daoud se licenció en Economía y Finanzas en la Universidad París-Dauphine y cursó estudios de postgrado en Dirección de Empresas en la Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París y en el ESADE, en Barcelona.

Michael K. Hayde

Michael K. Hayde

Michael K. Hayde nació y creció en Compton, California. Ha disfrutado y se ha beneficiado de haber vivido en el Sur de California toda su vida. En sus años formativos su familia le inculcó los valores tradicionales del Catolicismo Irlandés. Ha tenido mentores toda su vida y aprendió muy pronto de los que tenían más experiencia y estaban dispuestos a ayudarle. Mike ha tenido la suerte de trabajar en Western National Group, una compañía fundada hace 60 años y con base en el Condado de Orange, desde hace 47 años. Desde 1994 es el C.E.O.

Junto al Sheriff del Condado de Orange, Brad Gates, fundó Drug Use is life Abuse (“Consumir droga es abusar de la vida”) una organización estadounidense sin ánimo de lucro reconocida a nivel nacional que enseña a los más jóvenes en Orange County las consecuencias del abuso de las drogas. Es un activo donante para Big Brothers Big Sisters, Sisters of the Sacred Heart, los Boy Scouts del Condado de Orange, City of Hope, el Centro Médico Irvine de la Universidad de California, y la Universidad de Chapman. 

Mike es miembro de la «Mesa Redonda» de los Diez millones de dólares de United Way, el Patrono fundador de United Way Tocqueville de París, Francia y España; miembro del Consejo de Líderes de United Way a nivel Mundial; Patrono de United Way España y fue el Premio Honorífico Tocqueville de United Way en 2013.

Javier Hernández Galante

Secretario

Javier es abogado en el departamento de derecho tributario de la oficina de Madrid de Ashurst LLP. Socio en ese despacho desde el año 2013, ha dirigido su carrera profesional al asesoramiento fiscal, principalmente, a inversores internacionales realizando inversiones en España, tanto en aspectos estructurales, transaccionales o incluso en relación con la prevención de o el asesoramiento en procedimientos administrativos o contencioso-administrativos defendiendo los intereses de sus clientes.

En el año 2006 fundó junto con otros colegas y desde entonces es presidente del Comité Ashurst Solidario, desde el que se canalizan las actividades relacionadas con el área de responsabilidad social corporativa de Ashurst en Madrid.

Javier es Licenciado en Derecho por la UNED y Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid.  Experto en Tributación Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor, de manera recurrente en centros como ICADE, ISDE o el Instituto de Empresa.

María Jesús Jiménez Hernández

María Jesús lleva más de 15 años trabajando como consultora en la multinacional NTT Data, focalizada en el ámbito de la Tecnología y Operaciones del sector bancario, siendo la socia responsable de la práctica Global Corporate Banking en el grupo. Su carrera profesional está muy vinculada al sector privado y en concreto al ámbito bancario en las divisiones de Negocios Globales como Corporate & Investment banking, Asset Management, Banca Privada y Consumer Finance, habiendo realizado proyectos para muchos de los grandes bancos europeos.

Miembro del Board of Trustees de la Fundación everis desde el 2018, donde colabora proactivamente como mentora en el programa “Pulsar” de mentoría de niñas de alto potencial y riesgo de exclusión social. Miembro también del Comité de Dirección de everis Madrid encargada principalmente de los ámbitos de Notoriedad y Marca desde 2018. Co fundadora de “EDUCA”, plataforma para la organización educativa del talento y la formación e incentivación financiera de las familias. Compagina todo esto con su vida familiar siendo madre de dos hijos y el voluntariado en varias ONGs, entre ellas “Save the Children”.

Mª Jesús es Ingeniera en Informática por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE-ICAI, Postgrado en Técnicas cuantitativas por la Universidad Politécnica de Cataluña y Financial Risk Manager por el Instituto de Estudio Bursátiles. Maria Jesús habla español, inglés, francés e iniciación al chino.

Rosa Piñol

Rosa Piñol Raurich

Empezó su carrera profesional en el ámbito Financiero, como analista de Inversiones y Dirección Financiera en EAJA (Loterías de la Generalitat de Catalunya), Grupo Trébol Condal, Grupo Consejeros y Grand Península, SA (Port Aventura).

Los últimos 19 años ha desarrollado su carrera en el Grupo Abertis y en Cellnex Telecom. En el Grupo Abertis como Directora de Recursos de Abertis Telecom (Barcelona) y Abertis Aeropuertos (London) liderando proyectos de Integración y transformación, miembro del Comité de Dirección.

En 2014 Abertis Telecom paso a ser Cellnex Telecom, cotizar en Bolsa en Mayo 2015 y a formar parte del IBEX 35 .Desde su inicio hasta agosto 2018 Rosa fue CRO (Chief Resources Officer) y miembro Comité Dirección de Cellnex liderando modelo organizativo para dar respuesta a la expansión internacional y crear estructuras organizativas y de Gobierno que una empresa del Ibex 35 requiere, participó activamente en la Comisión de Nombramientos y Retribuciones del Consejo de Administración.

Actualmente es miembro del Consejo de Cellnex Italia

Rosa estudió Matemáticas y se licenció en Económicas por la Universidad de Barcelona. Es PDG (General Management Program) del IESE y cursó el High Performance Boards en el IMD de Lausanne (Suiza).

Silvia Hidalgo

Silvia Hidalgo nació y creció en Washington D.C. donde asistió a escuelas internacionales y francesas. Se benefició de una educación internacional y se le inculcaron valores de inclusión y humanidad. Silvia asistió a la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Madrid, y más tarde trabajó en la Comisión Europea en la Oficina Humanitaria para la Antigua Yugoslavia. 

Posteriormente, trabajó en Bosnia y Herzegovina como jefa de la oficina de ECHO en Sarajevo (1995- 1998). Más tarde, Silvia partió hacia América Central tras el huracán Mitch, donde actuó como delegada regional de la Cruz Roja Española. En 2001 crearía DARA, una organización sin ánimo de lucro centrada en la evaluación y el impacto de la acción humanitaria y el desarrollo, y a través de la cual desarrolló el Índice de Respuesta Humanitaria y dirigió evaluaciones de todo el sistema. 

Silvia es miembro de Dahlia, una organización con sede en el Reino Unido centrada en la evaluación, la comunicación y la rendición de cuentas. Es miembro de la Junta de DARA y FRIDE, un grupo de reflexión europeo. 

Sigue trabajando como evaluadora independiente para gobiernos y agencias de la ONU, y además de especializarse en la acción humanitaria y la respuesta a las catástrofes mundiales, ha trabajado en la resolución de conflictos, en los esfuerzos de empoderamiento de la mujer, en gobernanza, en salud y en asociaciones público-privadas contra la corrupción.

Antonio Macia Creus

 Toni es fundador y CEO de Hidra Partners, habiendo sido previamente co-fundador y CEO Penteo y de su fundación (‘93-’10), así como co-fundador y consejero de Azceda (‘93-’11). 

Desarrolla una intensa actividad como CEO/CXO’s Counselor & Advisor, y es miembro de distintos Consejos de Administración y Consejos Asesores. 

Es también un participante activo en el ecosistema de start-ups, tanto inversor como asesor, y también en Asociaciones Empresariales y Sociales. 

Toni es Ingeniero Industrial Superior por la ETSEIB (UPC) y PDG por IESE Business School.

Mercedes Sierra Toral

Mercedes es Ingeniera de Caminos y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el ámbito privado trabajando para la empresa de Ingeniería SENER en la que ha ocupado diversos puestos de responsabilidad.

Es en la actualidad Chief Executive Officer (CEO) de dicha empresa en USA donde la compañía está centrada en el desarrollo de grandes programas de Infraestructuras.

Anteriormente ha trabajado en el ámbito Aeroespacial tanto en SENER como para el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) perteneciente en la actualidad al Ministerio de Ciencia e Innovación.

Mercedes ha sido miembro de varios Consejos y Comités asesores como el Comité de vuelos Tripulados de la Agencia Espacial Europea (ESA) o del Departamento de Energía (DOE) en USA. Es también Licenciada en Historia del Arte y tiene un Master en Business Administration por el IESE.

Rosa María Sánchez-Yebra

Rosa María Sánchez-Yebra Alonso es ahora Consejera Independiente de Abanca Corporación Bancaria y Vocal de su Comisión Integral de Riesgos. También es Consejera Independiente de Impulsa Galicia, una asociación público-privada para impulsar proyectos estratégicos en la Región de Galicia. Antes de eso, cumplió un mandato de cinco años como Vicegobernadora de Estrategia de Desarrollo Social y Sostenible en el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa en París (www.coebank.org).

Entre 2014 y 2016 fue Secretaria General del Tesoro y Política Financiera de España. En ese cargo, se desempeñó como ViceMinistra del Eurogrupo y Ecofin y fue Consejera del Banco de España, de la Superintendencia de Valores de España (CNMV), Vicepresidenta de la Autoridad Nacional de Resolución Bancaria (FROB) y Vicepresidenta del Sistema Nacional de Depósitos en Garantía (FGD).

Anteriormente ha ocupado otros altos cargos en la administración española y ha formado parte, entre otros, del Consejo de Administración del Banco Nacional de Fomento (ICO), la Agencia Estatal de Promoción Exterior (ICEX), la Agencia Estatal de Financiación de Créditos a la Exportación (CESCE ), y el Holding Estatal de Sociedades Anónimas (SEPI).

Es Miembro del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado de la Función Pública y tiene un MBA por la IE Business School y también un MSc y un Doctorado en Farmacia.

red benefactora

Personas benefactoras que ayudan a difundir y hacer crecer el proyecto de United Way España.

Jorge Maortua

Jorge Maortua

Consejero (Advisor)

Jorge cuenta con treinta años de experiencia en banca. Comenzó su carrera en JP Morgan, donde fue Vicepresidente en Londres y Director Ejecutivo en México y Estados Unidos con responsablidad ejecutiva sobre los mercados en América Latina y responsabilidades en mercados emergentes. 

De regreso a España, Jorge fue Vicepresidente Ejecutivo en Banesto, miembro de su Comité de Dirección y Director de Banca Mayorista. En el Banco Santander, desde el año 2003 Jorge fue su Vicepresidente Ejecutivo y desde esa posición fue Director de Global Markets y Presidente del Stock Broker del Banco Santander, entre otros puestos. Ha sido Presidente de la Fundación United Way España desde su fundación en 2016 hasta 2022. Actualmente dirige su propia firma de inversión. 

Javier Medem

Javier Medem

membership president. Comité Recaudación de Fondos

Nacido en Madrid en 1967, perteneciente a una familia de 9 hermanos, casado con Almudena del Moral en mayo de 2002, y padre de tres hijos: Adriana, Álvaro y Javier.

Cursó sus estudios de Bachillerato en el Colegio Retamar, es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y empresario desde los 22 años. Comenzó su carrera profesional trabajando para Olivier Dassault, y se independizó en el año 1992 para dedicarse a la profesión cinegética.

Fundador de la prestigiosa organización de caza denominada La Nava, es también promotor e inversor en actividades inmobiliarias, tecnológicas, industriales y financieras. Es colaborador activo de diversas ONG´s, Vicepresidente de la Asociación en Defensa del Medio Ambiente y la Caza, y vocal de la Fundación Humanae. Gracias a Michael Hayde, Patrono fundador de United Way España, conoce la labor de United Way y de donante pasa a involucrarse en la labor de la Fundación desde su constitución.

Amélie de Marsily

Directora Comité de Recaudación de Fondos

Amélie de Marsily es actualmente la Directora Académica del Centro de Salud, Bienestar y Felicidad del IE.

Amélie comenzó su carrera como abogada, y luego se trasladó a dirigir un negocio dentro de una gran corporación estadounidense. Además de Derecho, Amélie estudió Liderazgo Positivo y Estrategia en el IE, y recientemente se ha formado como profesora de mindfulness.

Es originaria de Francia, y habla con fluidez español, inglés, francés y sueco.

Javier Hildebrandt

Comité de Recaudación de Fondos

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid, y Executive MBA por el IE, Javier tuvo sus inicios profesionales en National Atesa (ahora Enterprise Rent a Car) y posteriormente en ALSA como adjunto al CEO. En 2015 decidió emprender y actualmente presta servicios de asesoramiento contable y finanzas a Startups.

Miembro del Comité de Recaudación de Fondos de United Way España desde 2018, defiende la enseñanza en las escuelas de la cooperación y del tercer sector desde la infancia, ya que la suma de unos pocos logran un mucho.

Antonio Ruiz Va

Una forma bien interesante de afrontar la vida es sentir siempre que eres útil en lo que haces para los demás. Dicho muy sintéticamente, viene a ser la filosofía de UW.

Pues así aprendí a vivir, con un gran ejemplo y una valiosa herencia de mis padres, maestros, que tenían un orgullo extraordinario de sentirse funcionarios del servicio público de la enseñanza. Me consta que tenían una doble pulsión: enseñar los conocimientos precisados a sus alumnos, pero, sobre todo, educarles para ser personas.

El ayudar a los demás empecé a experimentarlo en mi juventud acudiendo a las iniciativas de José María de Llanos, el Padre Llanos, en los suburbios de Madrid y después en el Servicio Universitario del Trabajo que llegué a dirigir en Madrid hasta su desaparición a finales de los ’60.

Aparte de mis actividades laborales como Economista y Actuario de Seguros en bastantes empresas y organizaciones, como CEISA, TREMASA, SEAT, Grupo ZETA, INH y REPSOL, AGBAR, ADESLAS, ERNST & YOUNG, GAS NATURAL FENOSA, siempre en posiciones directivas, participé en las juntas de gobierno de los Colegios de Economistas de Catalunya y Madrid, y como Secretario General del Consejo General de Colegios de Economistas de España. Y también he participado en el Consejo Directivo de AED, la Asociación Española de Directivos.

En la década que ya terminó, tuve la enorme satisfacción de contribuir a la fundación del ICLD, International Center for Leadership Development, de la Fundación CEDE, y desarrollar el proyecto como Director Académico. Cientos de altos directivos de grandes empresas multinacionales pasaron por esta experiencia única.

Fui miembro del Consejo de Redacción de Mundo Social y ahora pertenezco al Consejo Editorial de Executive Excellence. Soy miembro de Intermon Oxfan, GreenPeace y Amnistía Internacional. Y colaboro con varias ONG de carácter más familiar.

Como decía un buen amigo, como lema vital, “el ruido no hace el bien y el bien, no hace ruido”.

Esas son mis creencias y experiencias.

Angie López

Comité de Recaudación de Fondos

Experimentada directora de desarrollo de negocio con un historial de trabajo en estrategias de búsqueda, contenido de medios online y publicidad para Lycos Europe, antes parte del grupo Bertelsmann. Durante esos 10 años, Angie fue fundamental para el crecimiento comercial de la empresa en toda Europa. Posteriormente, formó parte del equipo directivo de WeSee Ltd. 

Tiene experiencia en liderazgo, planificación empresarial y negociación. Con períodos en Alemania y Hong Kong, la carrera profesional de Angie comenzó en Londres donde vivió durante 28 años antes de volver a España en 2016. 

Este contexto internacional y la constante exposición a negocios en Asia, Europa y Estados Unidos, han dado a Angie una comprensión de las diferentes culturas y sus necesidades. 

Angie tiene un PADE (Programa Alta Dirección Empresa) del IESE Business School, Universidad de Navarra. 

Elena de Carandini Raventós

Elena trabaja en el ecosistema del Impacto Social, la Innovación y la Sostenibilidad, en empresa y tercer sector. Con visión estratégica y proactiva en crear sinergias y alianzas para que los proyectos nazcan, evolucionen y multipliquen su impacto económico, social y medioambiental.

Propietaria del Castell de Raymat, donde trabaja con el castillo como palanca de cambio para crear impacto social en la comunidad a través de la futura Fundación Comunitaria Raimat-Lleida y el Raimat LAB: plataforma de innovación y aprendizaje, formado por empresas y entidades de impacto social, que trabajan para conseguir sostenibilidad económica, social y medioambiental (castellderaymat.com) | Directora Boscana Hub de Innovación | Impulsora de Fin&Phil, Finance+Philanthropy+Philosophy for teens (finandphil.com)

Elena es Patrona Fundación Boscana | Patrona Fundación María Raventós | Consejera Fundación Exit | Presidenta Comisión de Impacto y Sostenibilidad en Círculo Ecuestre | Miembro de Ideas&Filantropía para promover la filantropía de impacto | Benefectora United Way España

Colaboraciones

Red de profesionales independientes que colaboran de manera directa con United Way España para dar forma a su misión y contribuir a la sinergia.

Ashurts

despacho de abogados

Una firma de abogados internacional líder a nivel mundial. Gracias a su experiencia técnica, conocimiento local y red internacional, ofrecen una experiencia para sus clientes que otros proveedores de servicios profesionales encuentran difícil de igualar. Y trabajan comprometidos con ser una firma de abogados sostenible, que tenga impactos positivos para sus clientes, empleados, el medioambiente y las comunidades en las que trabajan.

ashurst.com

Luk Comunicación

Consultoría para fundaciones

Consultora especializada en fundaciones. Luk Comunicación brinda servicios de branding, marketing digital y captación de fondos para organizaciones del tercer sector que necesitan diferenciar su proyecto y acercarlo a la sociedad en una era de mucho ruido y confusión.  

lukcomunicacion.com

gpscomunicacion-logo

GPS Imagen y Comunicación

Agencia de rrpp

Fundada en 1988, GPS Imagen y Comunicación es una agencia orientada a resultados de negocio. Su metodología exclusiva permite ofrecer un servicio a medida, realista y adaptado a las necesidades reales, que, desde una visión 360º utiliza las herramientas de comunicación, RRPP, marketing y venta -online y offline-. Ponen su foco en los resultados y su experiencia de más de 30 años en el mercado les permite tener una visión global de las diferentes necesidades de las empresas y organizaciones, para ofrecer soluciones ad hoc basadas en la proactividad, la multifuncionalidad y la versatilidad. Tienen delegaciones en México, Colombia y Marruecos y forman parte de la red de agencias global Community.pro.

gpscom.com

Solaris Design Studio

Solaris Ocean Design Studio

diseño gráfico

Nuestra pasión y especialidad es el CINE, pero nuestros caminos abarcan publicidad, web o identidad corporativa. Poder dar soluciones gráficas a cualquier necesidad es nuestro mayor orgullo y nuestro mejor activo.

solarisocean.com

Pablo Dávila

Creatividad y Narrativa

Todo el mundo tiene algo que decir. Pero no siempre es fácil elaborar un relato. Desde 2007 me dedico a crear mensajes gráficos y verbales para los sectores del entretenimiento, la cultura y la acción social. Narrativas inspiradoras que toman diferentes formas según el porqué, el para qué y, sobre todo, el para quién. Textos, libros, videos, carteles, historias. Todo lo que hacemoscuenta.

pablodavilaestudio.com

Tocqueville Society

Alexis de Tocqueville fue un aristócrata francés, diplomático, historiador, político y filósofo del s. XIX. Escritor de libros como «Democracia en América», las personas fundadoras de United Way se inspiraron en su trabajo sobre la justicia e igualdad para bautizar a esta sociedad que promueve la filantropía en busca del bien común.

Lilly es uno de los Líderes Corporativos Globales más antiguos de United Way, una relación que se remonta a la Primera Guerra Mundial. Hoy en día, la labor de United Way España es posible gracias al compromiso de Lilly y, especialmente, de John y Sarah Lechleiter, que crearon el Lechleiter – Lilly Grant con el que se financia parte de nuestra estructura. Asimismo, queremos agradecer a nuestro fundador Mr. Michael K. Hayde y a su mujer Laura Khouri su apoyo incondicional desde el principio con su generosa donación anual.  

Donantes Tocqueville

En la imagen Sarah y John Lechleiter.

Lilly es uno de los Líderes Corporativos Globales más antiguos de United Way. Una relación que dura ya un siglo y se remonta a la 1ª Guerra Mundial, y que comenzó cuando J.K. Lilly fue patrono del fondo comunitario que se hizo para ayudar a los afectados por la contienda.

Queremos hacer una especial mención a Sarah y John Lechleiter y a Lilly. Juntos crearon el Lechleiter – Lilly grant, con el objetivo de igualar las donaciones recibidas y que esos fondos puedan ser destinados a la estructura de la entidad durante nuestros primeros años de funcionamiento para poder crecer y destinar el 100% de las donaciones a los proyectos que llevamos a cabo.

Lilly y sus plantillas han sido un ejemplo constante de generosidad un año más, apostando por United Way y confiando en nuestro modelo de trabajo.

En la imagen Laura Khouri y Michael K. Hayde.

Residentes en el californiano condado de Orange, Laura Khouri y Michael K. Hayde llevan mucho tiempo ejerciendo la filantropía; han servido a su comunidad y al mundo a través de su apoyo a United Way. 

El Sr. Hayde, por ejemplo, fue el patrono fundador de United Way en Francia, Reino Unido y España y es miembro de los Patronatos de España y Francia. También es Tesorero y Patrono de United Way Worldwide, estando también en la mesa de Liderazgo. 

Laura y Michael apoyan diferentes causas y promueven el bien común en su día a día y decisiones comerciales, siendo un ejemplo para todas las personas que tienen la suerte de trabajar a su lado.