
proyectos
Construimos el cambio
Nuestros proyectos se centran principalmente en infancia, juventud y personas mayores, pero atendemos a cualquier grupo social que requiera nuestra ayuda. Ponemos especial esfuerzo en mejorar la vida de niñas y mujeres, todavía la parte más vulnerable en muchas comunidades.
dos modalidades
Acciones puntuales
Una toma de contacto entre las alianzas de la sinergia. Proyectos de respuesta directa a situaciones concretas con efecto inmediato.
programas globales
El punto de partida para provocoar un cambio sistémico. Proyectos diseñados ad hoc con perspectiva para provocar un impacto duradero.
Nuestras áreas de trabajo

Salud
Mejoramos la calidad de vida de personas vulnerables. Porque la salud es la base de cualquier oportunidad.

Educación
Impulsamos el potencial de niñas/os y jóvenes. Porque la educación es la materia prima del futuro.

Empleabilidad
Ayudamos al acceso al empleo. Porque la estabilidad económica genera comunidades unidas.
Salud
Mejoramos la calidad de vida de personas vulnerables.
Promovemos el bienestar, físico y mental, la educación y la inclusión de niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad a través del juego y el deporte, con atención especial a la adquisición de hábitos saludables.
Apoyamos de manera multidisciplinar e integral a las personas refugiadas provenientes de Ucrania poniendo al servicio de entidades especializadas recursos específicos como son el apoyo psicosocial, el refuerzo educativo, la integración socio-laboral y el acceso a la vivienda.
Apoyamos el trabajo de comedores sociales, cubriendo necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad social.
Combatimos la soledad no deseada de personas mayores, a través de diferentes acciones de voluntariado.
Fomentamos la educación en temas medioambientales para crear conciencia ciudadana en torno a la protección del medio ambiente.
Aliviamos la estancia hospitalaria de pacientes infantiles a través de talleres de ciencia que, al mismo tiempo, les acercan la materia de una manera lúdica, despertando así las vocaciones científicas. También realizamos estos talleres en centros de atención a la infancia.
Combatimos la obesidad infantil entre familias vulnerables a través de un viaje por la Galaxia Saludable de Fundación Gasol, contando con el apoyo de equipos de voluntariado corporativo.
Mayores que enseñan, migrantes que acompañan. Paliamos la soledad que muchas personas mayores sufren y favorecemos la integración social de personas migrantes y refugiadas, apostando por la tecnología y las relaciones interculturales e intergeneracionales.
Combatimos la soledad no deseada de personas mayores o dependientes a través de visitas semanales de personas voluntarias.
Educación
Impulsamos el potencial de niñas/os y jóvenes en riesgo de exclusión.
Promovemos el bienestar, físico y mental, la educación y la inclusión de niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad a través del juego y el deporte, con atención especial a la adquisición de hábitos saludables.
Apoyamos de manera multidisciplinar e integral a las personas refugiadas provenientes de Ucrania poniendo al servicio de entidades especializadas recursos específicos como son el apoyo psicosocial, el refuerzo educativo, la integración socio-laboral y el acceso a la vivienda.
A través de amenos talleres formamos en cuestiones financieras básicas, gracias al trabajo de un equipo de personas voluntarias de Andbank que prepararon los materiales, para poder impartir estos talleres.
Combatimos la brecha digital y fomentamos las habilidades STEM en infancia y juventud a través de talleres.
Conectamos historias de vida de profesionales con jóvenes de Secundaria, para acercarles nuevos referentes que faciliten el conocimiento de opciones formativas y profesionales y favorecer así el descubrimiento vocacional.
Fomentamos la educación en temas medioambientales para crear conciencia ciudadana en torno a la protección del medio ambiente.
Aliviamos la estancia hospitalaria de pacientes infantiles a través de talleres de ciencia que, al mismo tiempo, les acercan la materia de una manera lúdica, despertando así las vocaciones científicas. También realizamos estos talleres en centros de atención a la infancia.
Combatimos el abandono escolar en institutos con alto índice de fracaso escolar llevando a cabo programas con los últimos cursos de Secundaria y FP, en los que es crucial la motivación y la orientación para tomar decisiones en el futuro más cercano.
Fomentamos la mejora competencial en jóvenes generando espacios de creación y desarrollo de iniciativa que las propias personas proponen y lideran.
Combatimos el abandono escolar mediante el uso de la tecnología como herramienta para el aprendizaje, desde un uso responsable y proactivo. La empleamos para ayudar a jóvenes con mayores dificultades académicas a encontrar áreas de desarrollo de sus capacidades, mientras que trabajan para dar solución a problemas de su entorno.
Despertamos la creatividad y capacidad de innovación de jóvenes, empoderamos para que inventen soluciones a problemas de su entorno con base tecnológica.
Empleabilidad
Ayudamos al acceso al empleo de grupos sociales desfavorecidos.
Programa de itinerarios personalizados para la inserción laboral. Lideramos y coordinamos este proyecto innovador que promueve la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, en La Rioja.
Apoyamos de manera multidisciplinar e integral a las personas refugiadas provenientes de Ucrania poniendo al servicio de entidades especializadas recursos específicos como son el apoyo psicosocial, el refuerzo educativo, la integración socio-laboral y el acceso a la vivienda.
Favorecemos el acceso al empleo a través de talleres para personas desempleadas.
Luchamos contra la pobreza energética llevando electricidad a La Cañada Real de una manera económica, segura y sostenible para las personas más vulnerables que viven privadas de este bien de primera necesidad desde octubre del 2020.
Facilitamos la búsqueda de empleo para jóvenes a través de actividades de mentoría.
Formamos a jóvenes desempleados de larga duración, en los conocimientos y herramientas que el mercado laboral demanda. Con unos altísimos índices de estabilidad laboral, con estos curso promovemos la estabilidad financiera de nuestros jóvenes.