3 Maneras de proteger la #salud de tu comunidad

Otra cosa que hemos aprendido este año: «ser voluntario» ya no implica la interacción presencial con los demás. Abundan las oportunidades de voluntariado virtual y «sin contacto», que deberían añadirse a la lista de buenas prácticas de salud, junto con el lavado frecuente de manos, el mantenimiento de una distancia y el uso de una máscara.

¿El voluntariado es bueno para nuestra salud? Sí. Desde la disminución del riesgo de depresión, la reducción del estrés y la ayuda para vivir más tiempo, la relación entre el voluntariado y la buena salud es ampliamente conocida.

Ahora, más que nunca, se necesitan voluntarios, ya que millones de desempleados y personas con bajos ingresos luchan por llegar a fin de mes y miles más son diagnosticados diariamente con el coronavirus. La buena noticia es que los voluntarios de todas las edades siguen apareciendo, ayudando y atendiendo las necesidades de la comunidad.

Como ejemplo, os mostramos 3 líneas de voluntariado en las que United Way promueve la buena salud en su comunidad:

  • Ayuda a los ancianos. El aislamiento social causado por la pandemia pone, especialmente a los ancianos, en un mayor riesgo de sufrir implicaciones adversas para la salud física y mental. En Madrid, United Way España ha creado un servicio de apoyo telefónico con personal voluntario capacitado para ayudar a los ancianos confinados en sus casas a combatir la soledad. En St. Cloud, United Way del centro de Minnesota involucró a voluntarios en el montaje de kits para ser distribuidos a los ancianos a través del programa Meals on Wheels. Los kits incluían un rompecabezas o mazo de cartas, recursos de COVID-19, tarjetas de felicitación para enviar a la familia o a los amigos, notas de aliento y refrigerios.
  • Refuerce los servicios de salud mental. Entrénate para dotar de personal a un servicio nacional gratuito de intervención en crisis y asesoramiento 24/7, realizado exclusivamente a través de mensajes de texto SMS. En Estados Unidos los voluntarios son evaluados y se entrenan a su propio ritmo, y luego se les asignan turnos de personal de manera regular. También pueden inscribirse como voluntarios en el 211, un servicio de referencia de la comunidad para todo, desde necesidades de salud hasta asistencia financiera y otros apoyos sociales.
  • Salve vidas ofreciéndose como voluntario para la investigación de vacunas y otras investigaciones sobre la salud. Para conocer las futuras oportunidades de estudio de COVID-19 que se ofrecen a través de los Institutos Nacionales de Salud, suscríbase a una lista de correo o consulte los ensayos clínicos de su zona.

Y si estas ideas no son suficientes para ponerte en marcha, considera esto: el voluntariado nos hace más felices. Un informe reciente publicado por el Journal of Happiness Studies encontró que las personas que se habían ofrecido como voluntarias el año pasado estaban más satisfechas y calificaron su salud general como mejor en comparación con las personas que no se ofrecieron como voluntarias. Las personas que se ofrecieron como voluntarias al menos una vez al mes informaron de una mejor salud mental que los participantes que se ofrecieron como voluntarios con poca o ninguna frecuencia.

Dado que COVID-19 sigue afectando a todos los países y a muchas comunidades de todo el mundo, United Way hace un llamamiento a los voluntarios que deseen contribuir en la medida de sus posibilidades. No esperen. Busque en nuestro portal hoy para encontrar dónde puede ser voluntario para proteger la salud de los demás –y la suya propia.

Mei Coob
Senior Director, Volunteer Engagement. United Way

Ilustración: Ignacio Hildebrant

LinkedIn
Twitter
Facebook
Email